top of page

Unidad Didactica:Sociedad Politica ; economica y sus crisis.

Competencias

SABER:Reconocer la importancia de la economía Colombiana en el escenario internacional, definiendo a través de sus propios conceptos como es la economía de su región y Colombia frente a los efectos de la globalización.

​

HACER:Buscar y asumir  críticamente la información sobre las decisiones que se adoptan en materia de economía y  político ,evaluando las implicaciones humanas y sociales que se derivan de estas.

​

SER:Emito mi opinión acerca de la importancia de la economía y la política  para el ser humano-

​

Evidencias de Aprendizaje I Periodo

  • Comprendo la importancia de  actuar en la vida cotidiana en forma democrática.

  • Explica los conceptos relacionados con la organización de Estado en Colombia.

  • Comprende conceptos de economía y política y los aplica en contextos específicos.

  • Explico a partir de mis necesidades, el objeto de la economía y la política.

  • A través de un esquema explico  la evolución histórica de la ciencia económica y la política.

  • Explico a partir de mis necesidades, el objeto de la economía y la política.

  • Emito mi opinión acerca de la importancia de la economía y la política  para el ser humano.

  • Reconozco los fenómenos  económicos, políticos y sociales que acontecen en la vida diaria

  • Participa de debates donde expone sus argumentos sobre temas de clase.

Finalizacion 1 Periodo académico

 

Contextualizacion Primeras clases

​

Actividad guía No 1 (durante el desarrollo de clases).

 

Para el inicio del periodo estuvimos desarrollando una guía de trabajo "Participación Ciudadana"  una actividad sencilla como introductorio al ejercicio democrático  haciendo una entrevista  acerca  de la importancia de la participación desde diferentes contextos sociales (estudiantes menos de edad y ciudadanos mayores de edad),  preguntando como se han vinculado en este procesos a través de la conformación del gobierno escolar y de la elección de sus gobernantes en el  país,

La guía cuenta con la descripcion de los mecanismos de participación como: voto,referendo.plebiscito,consulta popular,iniciativa legislativa y revocatoria del mandato. Igualmente plantea interrogantes  de sus elementos importantes de como ¿Por que Participar? y  ¿Como Participar?; recorrido sobre movimientos y partidos que permiten espacios de participación ciudadana.

​

​

Actividad  Final 1 Periodo

Actividad  que ya deben estar lista  y esta  pendiente por valorar tus aprendizajes

​

Guía No 1   "Participación Ciudadana"    que dice; Lee y analiza los artículos 1,2,3 y 6 de nuestra Constitución Política. Luego escribe un pequeño ensayo donde nos cuentes como se relacionan estos artículos con la democracia participativa; la actividad antes mencionada  la compartiremos  a partir de un encuentro en sala virtual  según el horario establecido

​

El uso del termino Estado es hoy familiar para referirnos a  aquella institución que cumple la función de ordenar jurídicamente una sociedad y dentro de la cual nos identificamos como miembros o partes de una nacionalidad dada,su buena organización y funcionamiento dependerá en gran medida del grado de madurez y responsabilidad que sus Gobernantes  le den a las variables tanto  económicas como políticas. 

 

 El desarrollo político de una nación se alcanza a través de la construcción de un Estado en el cual el conjunto de sus instituciones opera en beneficio del interés general. El escenario de la democracia permite que esta operación se efectúe contando con la voz mayoritaria de los ciudadanos y con la opinión que ellos tienen acerca de los problemas y asuntos prioritarios de su cotidianidad y que se reflejan en un  desarrollo económico que    esta presente en nuestra vida diaria, desde que nos levantamos hasta que volvemos a la cama,estamos  realizando actividades económicas que permiten la posibilidad de satisfacer unas necesidades básicas para sobrevivir.

 

Los efectos de las crisis con llevan al deterioro de la calidad de vida de las personas en  múltiples  manifestaciones  como:deflación,estancamiento de la producción, desempleo, empobrecimiento contracción de las inversiones,austeridad en el gasto público, desequilibrios económicos y financieros, acentuación de las dependencias externas y multiplicación de las tensiones sociales.

​

Actualmente la sociedad enfrenta la pandemia  similar  a la economías de guerra, y que puede convertirse en una crisis económica.

​

Responde:

 

-Consulta las crisis económicas desde la perspectiva de la Historia, ¿cuáles son las principales características de una crisis económica?

-¿En cuál de esas fases estamos en la actual crisis?

​

La economía está casi completamente congelada, casi todas las actividades están paralizadas. ¿Había ocurrido antes algo comparable?Nombra  situaciones.

​

-¿Tiene el Estado el poder de configurar la política económica en tales situaciones?

​

-¿Cómo transforman las crisis la economía?

​

-Tener en cuenta el vídeo: Pandemia mundial mas grande de la historia:

​

​

​

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

-Construye un paralelo entre ambas crisis  y describe la semejanzas y diferencias en diversos aspectos como:   económico,político,social y ambiental.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Segundo Periodo

Unidad Didactica: GLOBALIZACION Y DESARROLLO.

Competencias:

SABER:

 

HACER: Analiza  la  globalización  como un proceso que redefine  el  concepto

 de territorio, las dinámicas de los mercados,         las gobernanzas Nacionales y           las       identidades locales.

SER:

COMPETENCIAS CIUDADANAS:

  • Establece la importancia de una economía en un Estado.

  • Analiza críticamente  el manejo de la economía en el Estado.

  • Explica  las principales formas de mercado y la política cambiaria.

  • Analiza críticamente los documentos que utiliza e identifica sus tesis.

  • Explica el concepto de globalización, la internet y lo relaciona con la economía.

  • Explica lo que significa la globalización sus ventajas y desventajas.

  • Establece la relación existente entre la globalización y el desarrollo.

  • Comprendo la realidad social, política, económica  y ambiental a partir de causas y consecuencias en la historia colombiana, formulo hipótesis de ellas y propongo cambios.

Título chico

Actividad del Periodo 2

© 2023 by Shutter Zone. Proudly created with Wix.com

bottom of page